Iglesia San Francisco de Asís
La Iglesia consagrada a San Francisco de Asís ubicaba en el cerrazón del casco histórico, constituye un lugar donde se mezcla la historia de San Francisco del Monte de Oro con la religión.
La Iglesia San Francisco de Asís es un emblema de la historia y la fe en San Francisco del Monte de Oro. Ubicada en el Casco Histórico de la Banda Sur, frente a la Plaza Sarmiento, su construcción data de finales del siglo XVIII. Desde entonces, ha sido testigo de acontecimientos religiosos, culturales y sociales que marcaron la región.
Un Recorrido por su Historia
Hacia 1859, la iglesia fue declarada parroquia. Su arquitectura recuerda a las iglesias de Luján y Leandro N. Alem, ya que fueron edificadas en la misma época. A lo largo de los años, sufrió diversos ataques, tanto de indígenas como de montoneras, e incluso un incendio provocado por la caída de un rayo. Pese a estos desafíos, su campana, que data de 1813, aún resuena en el valle.
El archivo parroquial, actualmente resguardado en la Iglesia Sagrada Familia, documenta un bautismo realizado en 1810 en este templo. A finales de 1825, cuando José Oro Dominico llegó desterrado desde San Juan, encontró el templo deteriorado y comenzó a restaurarlo, celebrando misas en el lugar.
La Influencia de Sarmiento
Domingo Faustino Sarmiento, una de las figuras más destacadas de la educación argentina, vivió en San Francisco del Monte de Oro en 1826 junto a su tío, el presbítero José de Oro. Según relata en Recuerdos de Provincia, la capilla del lugar estaba aislada en medio del campo. Durante su estadía, fue testigo de la reconstrucción del templo tras un rayo que pulverizó su fachada. Sarmiento mismo talló la inscripción “San Francisco del Monte de Oro, 1826” en la estructura.
Reconstrucciones y Transformaciones
Para mediados del siglo XVIII, ya existía una capilla dedicada a San Francisco de Asís, donde Julián Iturri impartía enseñanza a los niños del valle. En 1857, la antigua iglesia fue demolida debido a su estado ruinoso y para reutilizar la madera en la Escuela Pública.
En 1866, tras el derrumbe del techo, el vecindario colaboró para la construcción de un nuevo templo. Finalmente, en 1870, el gobierno provincial confirmó la existencia de un templo renovado, con una fachada reforzada en ladrillos y una torre que embellecía la estructura y protegía las campanas.
Cabe destacar que la iglesia actual no se encuentra en el mismo emplazamiento que la primitiva. Se cree que la antigua capilla estuvo ubicada en el terreno donde hoy se encuentra la Escuela N°162, donde se han hallado restos óseos humanos que indican la existencia de un antiguo cementerio.
Un Lugar de Fe y Encuentro
El templo sigue siendo un punto de reunión para los fieles, con misas semanales y un especial protagonismo cada 4 de octubre, día en que se celebra la fiesta patronal en honor a San Francisco de Asís. En esta ocasión, la iglesia se convierte en el epicentro de eventos religiosos y culturales en el corazón de la Banda Sur, congregando a cientos de fieles y visitantes.
Visitar la Iglesia San Francisco de Asís es sumergirse en la historia viva de San Francisco del Monte de Oro, en un espacio donde la arquitectura, la religión y el legado histórico se entrelazan en una postal única.
Disfrutá de éste lugar con estas imágenes
¿Dónde queda y cómo llegar?
San Francisco del Monte de Oro (5705) San Luis – Argentina