Casco Histórico
Área fundacional de San Francisco del Monte de Oro en lo que es hoy la Banda Sur, donde nace la rica historia de un pueblo pujante.
El Casco Histórico de San Francisco del Monte de Oro es el corazón fundacional de la localidad, situado en la Banda Sur, justo al cruzar el puente sobre el río San Francisco. Este sector fue el primer asentamiento de la población y aún hoy conserva el espíritu de sus orígenes, con calles tranquilas, fachadas centenarias y una atmósfera que invita a viajar en el tiempo.
La Plaza Sarmiento, núcleo social y cultural de la Banda Sur, es el punto de partida ideal para recorrer el casco histórico. Se cree que Domingo Faustino Sarmiento, figura clave en la historia argentina, participó en la delimitación de la plaza y sus alrededores, tomando como referencia la cercanía con el solar donde fundó su primera escuela en 1826, a los 15 años. Este rancho de adobe, conocido como “Escuela Rancho” o “Solar Histórico”, fue declarado Monumento Histórico Nacional en 1941 y puede visitarse para conocer el origen de la educación pública en el país.
Alrededor de la plaza se encuentran varios edificios emblemáticos: la Iglesia San Francisco de Asís, construida hacia 1772 y declarada parroquia en 1859, que aún conserva su campana original de 1813; la escuela; y numerosas casas de gran altura y ornamentación, típicas del siglo XIX. Caminar por estas calles es descubrir fachadas de adobe, galerías y detalles arquitectónicos que han resistido el paso del tiempo, ofreciendo una postal única y auténtica.
El circuito histórico se enriquece con la Casa Museo Henry Viegas, ubicada en una de las esquinas de la plaza, donde se exhiben objetos antiguos, motocicletas, reliquias ferroviarias y piezas que cuentan la historia local a través de las colecciones de su dueño. También destaca el Museo Rosenda Quiroga, que conserva mobiliario, documentos y vestimenta de la reconocida docente y escritora puntana, permitiendo al visitante sumergirse en la vida cotidiana de principios del siglo XX.
La Banda Sur no solo es historia: es el punto de partida para explorar otros atractivos de San Francisco del Monte de Oro, como el Salto Escondido, la laguna Las Palmas, el yacimiento de pinturas rupestres de Rodeo de Cadenas y los balnearios naturales que rodean el pueblo. La combinación de patrimonio, naturaleza y hospitalidad local convierte al casco histórico en una experiencia imperdible para quienes buscan conocer la esencia de San Luis.
- El casco histórico es ideal para recorrer a pie, disfrutando de la arquitectura, la tranquilidad y la historia viva del lugar. Llevá calzado cómodo y preparate para sacar muchas fotos.
- Respetá los espacios patrimoniales: no dañes las fachadas, no dejes residuos y mantené silencio en los sitios históricos y religiosos, especialmente durante celebraciones o visitas guiadas.
- Los museos y edificios históricos pueden tener horarios de visita variables según la temporada o eventos especiales. Consultá previamente en la oficina de turismo local o en los mismos museos.
- Si te interesa la historia y las anécdotas del pueblo, podés solicitar visitas guiadas, que suelen estar a cargo de guías locales apasionados por compartir el patrimonio de San Francisco del Monte de Oro.
- En fechas especiales, como el Festival del Gaucho o aniversarios fundacionales, el casco histórico se llena de vida con actividades culturales, ferias y espectáculos que permiten disfrutar la tradición y la hospitalidad de la comunidad.
Disfrutá de éste lugar con estas imágenes
¿Dónde queda y cómo llegar?
Banda Sur – San Francisco del Monte de Oro (5705) San Luis – Argentina