Camino a La Carolina (Ruta Prov. N° 9)
El Camino a La Carolina o antiguamente llamado el “Camino del Oro” se trata de la Ruta Provincial N° 9 y uno los Municipios de La Carolina y San Francisco del Monte de Oro, el cual asciende hasta unos 1.800 M.S.N.M.
Camino a La Carolina: Un Viaje a Través de la Historia y la Naturaleza en las Sierras de San Luis
El Camino a La Carolina, conocido antiguamente como el “Camino del Oro”, es mucho más que una ruta escénica: es un viaje a través de la historia, la geología y la belleza natural de las Sierras Centrales de San Luis. Esta ruta provincial N° 9 une los municipios de La Carolina y San Francisco del Monte de Oro, ofreciendo una experiencia inolvidable a quienes se aventuran a recorrerla.
Con una extensión de 34 km y una altitud máxima de 1800 m.s.n.m., el camino demanda aproximadamente 2 horas de viaje en vehículo, debido a sus numerosas curvas y pendientes pronunciadas. Sin embargo, cada kilómetro recorrido revela paisajes espectaculares que recompensan el esfuerzo y la paciencia.
El nombre “Camino del Oro” evoca la época de la fiebre del oro en La Carolina, cuando esta ruta era utilizada para transportar el mineral desde las minas hasta San Francisco del Monte de Oro. Hoy en día, el oro ha sido reemplazado por la belleza del paisaje, que atrae a turistas y amantes de la naturaleza de todo el mundo.
Partiendo desde La Carolina, a solo 1.9 km al norte por la Ruta Provincial N° 10, encontrarás la señalización que indica el inicio del camino. A medida que ascendés, podrás apreciar vistas panorámicas del Cerro Los Mellizos, el Cerro Tomolasta y las imponentes Sierras Centrales, formadas por rocas metamórficas y graníticas que datan de hace millones de años.
A los 4.5 km, te adentrarás en La Pampa de Las Invernadas, una penillanura de superficie irregular moldeada por la erosión durante miles de años, con altitudes entre 1700 y 1800 m.s.n.m. Este paisaje único es el resultado de la acción del viento, el agua y el hielo sobre las rocas, creando formas caprichosas y vistas panorámicas sobrecogedoras.
Continuando el viaje, a los 8 km encontrarás la naciente del Río Turbio, que luego se transforma en el Río Claro, el cual desciende hasta el valle de San Francisco y alimenta el Dique Las Palmeras. Este río es vital para la región, ya que provee agua para consumo humano, riego y actividades recreativas.
A los 14 km, una cornisa con una pendiente abrupta te regalará una vista panorámica de la planicie del oeste de la provincia, donde podrás divisar Villa General Roca y las Sierras de las Quijadas, un paisaje árido y desértico que contrasta con el verde de las sierras.
Próximo al descenso hacia San Francisco del Monte de Oro, un mirador cercano al Cerro El Amago te mostrará el nacimiento del valle de San Francisco, el Río Claro, las sierras y el Río Socoscora. Desde este punto, podrás apreciar la inmensidad del paisaje y la belleza del valle que te espera.
Finalmente, a partir del km 15, comenzarás el descenso a través de un camino de cornisas con 50 caracoles, que te permitirán bajar 1300 metros de altura en un trayecto sinuoso e intrincado. A los 18 km, una gran panorámica de todo el valle de San Francisco y el Dique Las Palmeras te dará la bienvenida, marcando el final de este viaje inolvidable.
El Camino a La Carolina también es escenario del Tour de San Luis, una competencia ciclística de renombre internacional que atrae a ciclistas profesionales de todo el mundo. En esta competencia, los ciclistas ascienden hasta el Cerro El Amago, desafiando sus límites físicos y mentales en un entorno natural imponente.
Recorrer el Camino a La Carolina es una experiencia única que te permitirá conectar con la historia, la geología y la naturaleza de San Luis. Sin embargo, es importante tomar precauciones y conducir con responsabilidad, respetando las normas de tránsito y disfrutando del paisaje con seguridad.
-
Vehículo en óptimas condiciones: Asegurate de que tu vehículo esté en buen estado mecánico, con los neumáticos en condiciones y todos los sistemas de seguridad funcionando correctamente. Respetá siempre el señalamiento vial y la cartelería, y mantené una velocidad adecuada.
-
Precaución al conducir: Prestá atención al camino, especialmente en las cornisas y curvas cerradas. Respetá las distancias de seguridad y utilizá el freno motor al descender para no sobreexigir los frenos del vehículo. Priorizá el tránsito de los vehículos que ascienden al encontrarlos de frente.
-
Condiciones climáticas: Antes de transitar el camino, especialmente en invierno o en épocas de lluvia, verificá el estado de la ruta. Podría haber desprendimientos de rocas, hielo o nieve. Si las condiciones no son favorables, postergá el viaje.
-
Disfrutar del paisaje con responsabilidad: El Camino a La Carolina ofrece vistas panorámicas espectaculares. Detente en los miradores habilitados para tomar fotos y disfrutar del entorno, pero no te distraigas al conducir. Respetá la naturaleza y no dejes basura en el camino.
Disfrutá de éste lugar con estas imágenes
¿Dónde queda y cómo llegar?
Ruta Provincial N° 9 – San Francisco del Monte de Oro (5705) San Luis – Argentina
¿Te gustó este artículo? compartilo en tus redes sociales
Coordenadas GPS
-32.676006, -66.144123
Destacamos deeste lugar
Más lugarespara conocer
Auspiciantesde nuestra web
